Los pre-Pirineos y las Tierras de Lleida son lugares de una gran diversidad. En conjunto forman un pequeño paraíso natural para los amantes de la naturaleza y en este caso para los observadores de aves. Pocos territorios como este pueden ofrecer al visitante tanta variedad de especies en poco más de doscientos kilómetros.
Al sur podemos disfrutar de una zona esteparia, los secanos de Lleida, donde podemos observar gangas (ave galliforme de forma y tamaño semejantes a los de la perdiz), sisones y con un poco de paciencia y dedicación la ortega, pero también de zonas húmedas muy interesantes como el Aiguabarreig del Segre y el Cinca, que en primavera constituye una importante área de reproducción de diferentes ardeidos; el estanque de Ivars donde en invierno son habituales los ánades reales y cucharón, la focha y numerosos bandadas de avefrías o la zona de Utxesa, donde se observa fácilmente el aguilucho lagunero durante todo el año.
A media montaña, en el Montsec, ya se puede ver volar las grandes rapaces como el águila real o el quebrantahuesos y un poco más al norte, en Boumort, se está haciendo reintroducción de buitre negro. Eso sí, para observar el picamaderos negro o la perdiz blanca tendremos que llegar hasta los Pirineos.
Más información:
- Oficina de Turismo Ornitológico:
Plaça de les Escoles 1
25183-Serós (Lleida)
Tel. 973780009
Fax 973780167
birding@lleidatur.com - Consorci del Montsec: www.montsec.info
- Lleida Turisme: www.lleidatur.cat